¡Muchas gracias por colaborar reciclando tu móvil!
¡Nuestra segunda campaña de recogida de móviles en desuso ha sido un éxito! Hemos conseguido enviar 183 terminales para que sean reciclados.
Gracias a todas las personas que nos han entregado esos móviles y tablets abandonadas en cajones, para poder enviarlos y que se puedan reciclar. Gracias a este pequeño gesto colaboramos en la reducción de la demanda de minerales para su fabricación, causante de muchos conflictos en África…
Movilízate por la selva es una campaña creada por el Instituto Jane Goodall España a través de su programa educativo Raíces y Brotes, y tiene los siguientes objetivos:
¡Pequeñas acciones que generan grandes cambios!
Puntos de recogida de los móviles viejos
Queremos dar las gracias a la colaboración de diferentes entidades y grupos que nos ayudan en la recogida de los móviles:
- SETEM Madrid y CLM, una tienda de comercio justo de Madrid (C. Gaztambide, 50), donde podéis seguir dejándolos.
- Colegio San Agustín Los Negrales, en Guadarrama, por la gran implicación de sus profesoras.
- Cafetería La Cava, en Molina de Aragón (Guadalajara), donde se realizó una recogida durante meses.
- Grupo de Consumo La Huerta, en Collado Mediano (Madrid), grupo de personas concienciadas por vivir en un planeta mejor.
RECICLA TU MÓVIL
¡La selva te llama!
Chimpancés que hemos amadrinado
Nos hace muy felices recibir estos certificados de amadrinamiento de unos chimpancés que tienen historia:
- WOUNDA fue rescatada al borde de la muerte tras ser víctima del tráfico ilegal. Llegó al Centro de Rehabilitación de Tchimpounga con una desnutrición severa y sin apenas masa muscular. Su estado era tan grave que la llamaron Wounda, que significa “cerca de la muerte”. Gracias al equipo del Instituto Jane Goodall y a una pionera transfusión realizada por la Dra. Rebeca Atencia, logró sobrevivir.
- HIILA vive feliz y en libertad en Senegal. El Instituto Jane Goodall España (IJGE) lleva adelante desde 2009 un programa de investigación y conservación in situ de los chimpancés de la amenazada subespecie de Hiila, Pan troglodytes verus, en Senegal, con su propio equipo compuesto de investigadores/as españoles/as y asistentes de campo senegaleses.
¡Participa en la campaña y gana apadrinamientos Chimpamig@s!
El impacto de reciclar tu móvil
Los “minerales de sangre” provenientes de zonas en conflicto y guerra son muy demandados para fabricar todos los dispositivos que usamos diariamente. Mediante el reciclaje de móviles, ayudamos a reducir esta demanda, y apoyamos proyectos educativos y de conservación en África.
Con esta iniciativa la organización global fundada por la primatóloga inglesa Jane Goodall promueve la reflexión ciudadana sobre nuestra alta demanda tecnológica de ciertos minerales escasos como la casiterita y el coltán, cuya explotación ilegal ha servido para financiar a grupos guerrilleros en la República Democrática del Congo, protagonistas de un conflicto que ha producido más de 5 millones de víctimas, millones de refugiados e incontables abusos de los derechos humanos, así como un gran daño ambiental y aniquilamiento de fauna en peligro de extinción.
En España, hay más de 50 millones de líneas de móviles activas para poco más de 40 millones de usuarios adultos, y habiendo una baja tasa de reciclaje, se estima que puede haber hasta 100 millones de móviles en desuso guardados en los hogares, los cuales podrían ser reciclados para ser reutilizados en otros países o para aprovechar las materias primas y reducir su demanda de zonas en guerra.
En España el Instituto Jane Goodall ha creado su propia campaña de reciclaje y sensibilización, llamada “Movilízate por la selva” y gestionada por voluntarios, a través de la cual ciudadanos, escuelas, empresas y otras entidades pueden donar sus móviles en desuso con envío o recogida gratuita. Al mismo tiempo se pueden ganar apadrinamientos de los chimpancés rescatados en Tchimpounga, el mayor Centro de Rehabilitación chimpancés de África, gestionado por el Instituto Jane Goodall en Congo.
. Apoyando a Sirem Wild, haces que podamos seguir colaborando en proyectos con impacto
Juntas/os podremos seguir creando un mundo más bonito ¡Muchas gracias!